Skip to main content

Bogotá, septiembre de 2025 – La Asociación Colombiana de Ciudades Intermedias – Asointermedias – llevó a cabo en la ciudad de Bogotá su Asamblea Extraordinaria, en la cual fue elegida la nueva Junta Directiva de la organización.

La dirección de Asointermedias quedó conformada de la siguiente manera:

  • Presidencia: Municipio de Yumbo, en cabeza de su alcalde Alexander Ruiz.

  • Vicepresidencia: Municipio de Turbaco, liderado por su alcaldesa Claudia Espinosa Puello.

  • Secretaría: Municipio de Calarcá, representado por su alcalde Sebastián Ramos.

A su vez, diez alcaldes más integrarán la nueva Junta Directiva, fortaleciendo la representatividad de la asociación, que agrupa a mandatarios de ciudades intermedias con un peso económico y poblacional clave para el desarrollo de Colombia.

El encuentro no solo significó un espacio de renovación interna, sino también un escenario de diálogo estratégico con el Ministerio de Defensa, la Procuraduría, la Defensoría del Pueblo y la Policía Nacional.

El Procurador General de la Nación expresó qué: «Esta es una organización novedosa, reciente, con mucho futuro porque sirve de articulación entre las grandes ciudades y los grandes poderes, con la provincia, con los municipios pequeños y los poderes provinciales y poderes pequeños. Lo que quiero señalar es que Colombia debe buscar un escenario de confluencia entre el centralismo asfixiante que ha imperado por más de 100 años y el interés netamente local, y esos son los intermedios».

Durante la asamblea, el Director Ejecutivo de Asointermedias, Santiago Ospina, hizo un llamado a garantizar la seguridad y transparencia en el proceso electoral del país: “Los alcaldes se exponen día y noche en medio de amenazas y atentados; necesitamos garantías para que las elecciones se desarrollen en paz y con transparencia”.

Con esta nueva Junta Directiva, Asointermedias reafirma su compromiso con el fortalecimiento de las ciudades intermedias, la defensa de la democracia y la construcción de territorios más seguros y equitativos para todos los colombianos.