
Calarcá es un municipio colombiano perteneciente al departamento del Quindío. Es el segundo municipio con mayor cantidad de habitantes del departamento, después de la capital: Armenia. La ciudad es gobernada por un Alcalde y un Concejo municipal. Limita al norte con Salento, al oeste y noroeste con Armenia, al sur con Córdoba, y al este con el departamento de Tolima.
Calarcá deriva su nombre del legendario Cacique Calarcá, indígena pijao que habitó la vecina zona del actual Tolima, por ello al municipio se le conoce como La Villa del Cacique; también Cuna de Poetas, por sus destacados autores, como Luis Vidales o Baudilio Montoya, por ello la ciudad es sede del Encuentro Nacional de Escritores.
Es un municipio cafetero que basa su economía en el turismo, la agricultura y en menor cantidad en la ganadería. También es la sede de la Fiesta Nacional del Café, donde se celebra el Reinado Nacional del Café, el Desfile del Yipao y las muestras artesanales.

+info
- Alcalde: Juan Sebastián Ramos Velasco (2024-2027)
- Fundación: 29 de junio de 1886
- Departamento: Quindío