Skip to main content

Con la participación de los Alcaldes de Itagüí, Chía, Girardot y Calarcá,  Asointermedias participó activamente en el Foro sobre la Descentralización y los Retos de la Ley de Competencias en Colombia, en el que se abordaron los desafíos y las oportunidades para fortalecer la autonomía fiscal y el desarrollo territorial del país.

 

Allí, junto a la Universidad Externado de Colombia, la Universidad de Los Andes, la Universidad del Rosario, la Universidad Eafit, el Instituto Colombiano de Derecho Tributario y Aduanero, y Nalanda Analytica, se hizo un completo análisis y lectura sobre el rol de las entidades territoriales y cómo las Ciudades Intermedias de Colombia se preparan para asumir la discusión de la Ley de Competencias que se avecina en el Congreso de la República y que buscará la implementación a la reforma del Sistema General de Participaciones (SGP).

 

Érika Savogal, investigadora de la Universidad Externado de Colombia, destacó el papel clave de las Ciudades Intermedias en el desarrollo territorial y la descentralización. En el marco del Foro, resaltó cómo estos territorios pueden potenciar su autonomía, fortalecer sus capacidades y convertirse en verdaderos motores de crecimiento para el país.

Los Alcaldes de Itagüí Antioquia, Diego Torres (actual Presidente de Asointermedias); de Girardot Cundinamarca, Salomón Said (actual Secretario General de Asointermedias); de Chía Cundinamarca, Leonardo Donoso; y de Calarcá Quindío, Juan Sebastián Ramos Velasco; coincidieron en que “la Ley de Competencias debe alinearse con las potencialidades de cada territorio. Es una oportunidad y un enorme desafío: no basta con que esté escrita, es clave su implementación efectiva para fortalecer la descentralización y garantizar un desarrollo equitativo”.

El Foro fue un espacio para debatir sobre el fortalecimiento de las capacidades territoriales, la optimización de recursos, la necesidad de mayor autonomía en las regiones, la importancia de la asociatividad, el impacto fiscal de la reforma al SGP,  además del papel propositivo que en próximos días tendrá Asointermedias en el Congreso de la República frente a la discusión de este futuro proyecto de Ley.