Skip to main content


La Asociación Colombiana de Ciudades Intermedias -Asointermedias expresa su más profunda preocupación y rechazo frente a los recientes actos de violencia perpetrados en diversas regiones del país que afectan gravemente el bienestar de nuestras comunidades, alterando el desarrollo normal de sus actividades y causando daños significativos al patrimonio e infraestructuras al servicio de la ciudadanía.

De manera particular, resulta alarmante la escalada de violencia en nuestra ciudad intermedia de Villa del Rosario (Norte de Santander), donde se han registrado ataques con explosivos y disparos de fusil, dejando varias personas heridas y ocasionando la destrucción de infraestructuras como estaciones policiales y puentes, entre otros.

Por otro lado, la región del Catatumbo sigue siendo afectada por actos violentos y desplazamientos, que además ha impactado a nuestra ciudad intermedia de Ocaña, además de otras ciudades del país.

Y si bien en el departamento del Chocó, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) ya levantó el paro armado, este provocó serias afectaciones y confinamientos en varios municipios del Medio San Juan, incluyendo nuestra ciudad intermedia de Istmina.

“Es imperativo que las autoridades competentes refuercen las medidas de seguridad y garanticen la protección de la población civil. Desde Asointermedias, instamos al Gobierno Nacional, al Ministerio de Defensa y a sus entidades adscritas a fortalecer su presencia territorial y a redoblar esfuerzos para contrarrestar estos actos de violencia” dijo el director de Asointermedias, Santiago Ospina.

Además, instamos a las Autoridades a proteger la vida e integridad del Alcalde Amílcar Pantoja, de nuestra ciudad intermedia de Ipiales (Nariño), junto a otros mandatarios quienes han sido amenazados e instigados por la criminalidad.

“Expresamos nuestra solidaridad y apoyo a todos los afectados por estos hechos y reiteramos nuestro compromiso con la paz y la seguridad de nuestras comunidades” concluyó el director Ospina.