Skip to main content

Boletín de prensa – Bogotá D.C abril 01 de 2025

Con destacados resultados para el desarrollo de las regiones, Asointermedias realizó su Asamblea Ordinaria y presentó planes para 2025

 

Con la participación de los 51 alcaldes, o sus delegados, de las Ciudades Intermedias agremiadas, contando además con invitados especiales como el Embajador de Colombia en Francia, Alfonso Prada, Asointermedias presentó sus estados financieros y el balance de los principales logros del 2024, además de socializar varios de los proyectos especiales que se tienen para este año encaminados en seguir fortaleciendo a nuestras ciudades intermedias.

 

Junto al Sr. Embajador de Colombia en Francia, Alfonso Prada, se socializó la Misión Internacional a Francia y la participación en el 16° Encuentro para la Acción de las Colectividades Territoriales de Francia.

 

Así mismo, desde España, María García Pizarro, Coordinadora de la Red Iberturismo (UIM), les socializó a los Alcaldes los pormenores de la participación que se tendrá en el VII Cumbre Iberoamericana de Agendas Locales de Género y en el XV Congreso Iberoamericano de Municipalistas.

 

Otros temas de interés que se abordaron durante la Asamblea fueron:

 

  • Presentación de la Cumbre de Ciudades Intermedias, temática de internacionalización
  • Informe de la gira «De retos a oportunidades»
  • Cómo afrontar las crisis administrativas
  • Presentación del Observatorio de Ciudad

 

“Hoy Asointermedias cuenta con 51 ciudades asociadas, donde hay más de 13 millones de ciudadanos y se ubican los principales puertos y aeropuertos del país. Así mismo, concentra el 22.2% del PIB Nacional, por eso en nuestra Asamblea hablamos de internacionalización, los retos de regiones, el observatorio de ciudades y todo lo que se nos avecina con la Ley de Competencias, entre otros temas de interés nacional” dijo Santiago Ospina, director ejecutivo de Asointermedias.