Skip to main content

Bogotá D.C, mayo 15 de 2025  –  Boletín de Prensa

Junto a las Ciudades Intermedias, Asointermedias realiza importantes aportes para la construcción de la Ley de Competencias

 

En un productivo encuentro en Bogotá con los Secretarios de Planeación de las Ciudades Intermedias del país, Asointermedias recogió una serie de propuestas para la conformación del Proyecto de Ley de Competencias, que además serán reforzadas por una comisión técnica integrada por Alcaldes y un equipo de expertos, para aportar al Congreso de la República una visión clara sobre los retos y oportunidades de la Ley de Competencias.

 

Durante el encuentro en Bogotá con los Secretarios de Planeación, que contó además con la participación del Viceministro de Agua y Saneamiento Básico, Edward Libreros, además de delegados de los Ministerios de Hacienda, Vivienda, Interior, Educación y DNP, se analizaron los retos y oportunidades que este Proyecto de Ley representa para las regiones del país y se tuvo una conversación clave sobre el futuro del financiamiento, la gestión territorial y las nuevas responsabilidades de los municipios.

 

Lo anterior, sumado a un encuentro previo del que habíamos participado las Ciudades Intermedias con el Ministro del Interior, Armando Benedetti, permite que la construcción del Proyecto de Ley de Competencias sea clara y equitativa, que reconozca las realidades de las ciudades intermedias y que tenga un marco legal que garantice responsabilidades bien definidas y recursos acordes para el desarrollo territorial.

 

“Venimos trabajando intensamente en la formulación de esta Ley que sin duda alguna es un paso fundamental para la descentralización política y administrativa del país. Este ejercicio con los Secretarios de Planeación del país nos lleva a que podamos ser propositivos en la construcción del Proyecto de Ley y posteriormente en su discusión en el Congreso de la República” dijo Santiago Ospina, director ejecutivo de Asointermedias.